Titulo
Autores
Resumen
Resumen:
Introducción: La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo motor que afecta a más del 1% de la población por encima de los 65 años. Objetivo: Confeccionar una aplicación interactiva para incrementar los conocimientos sobre la EP en los estudiantes de 3er año de medicina.
Materiales y Métodos: La aplicación se confeccionó desde enero a mayo del 2018 en la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo (FCMB). Desarrollada con el empleo de las herramientas Android Studio y GIMP con licencia GPL. Para determinar su efectividad se realizaron encuestas a profesores y estudiantes de la FCMB. El universo constituye todos los estudiantes del 3er año de la carrera de medicina (279 alumnos) y la muestra por los estudiantes seleccionados que realizaron las dos primeras rotaciones por la sala de Medicina Interna (60 estudiantes). El grupo control, estuvo formado por la primera rotación, mientras que el experimental correspondió a la segunda rotación, ambos seleccionados por muestreo aleatorio simple, en un período desde enero a mayo de 2018, en el Hospital Docente Universitario “Carlos Manuel de Céspedes”.
Resultados: Resultó que las mejores calificaciones comprendidas entre 4 y 5 puntos, correspondieron al grupo experimental con 30 estudiantes para el 100 %, mientras que para el control se encontraron 9 estudiantes, para un 30 %.
Conclusiones: Se confeccionó la aplicación NeuroPark para el aprendizaje sobre la enfermedad de Parkinson como alternativa para incrementar el nivel de conocimientos y la motivación en los estudiantes evaluados.
Palabras Clave: enfermedad de Parkinson, conocimiento, aplicación interactiva.
Comentarios sobre el trabajo
-
NeuroPark. Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinson
(1 respuesta)
Especialista en Anestesia y Reanimación Amy Torres Montes de Oca (Hospital General Juan Bruno Zayas Alfonso) (2021-06-09) -
Enfermedades Neurológicas
(1 respuesta)
Master en Medicina Tradicional Ramón Hernández Sarduy (Policlínico Comunitario Área Norte de PLacetas) (2021-06-09) -
NeuroPark. Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinso
Especialista de primer grado en MGI y Eb Annie García de la Rosa (universidad ciencias médica ciego de Ávila) (2021-06-10) -
NuroPark
Master en Ciencias María de Jesús Pérez Herrrera (Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila) (2021-06-14) -
NeuroPark
Médico Especialista/Master Nadia Inés Infante Tavio (UCM-SC Facultad de Medicina No.2) (2021-06-14) -
Una aplicaci'n interactiva
Licenciada en Español y Literatura MaritzaConcepción Borges González (Policlinico "Ernesto Guevara de la Serna" Área IV Pueblo Griffo.Cienfuegos) (2021-06-15) -
NeuroPark. Una aplicación interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de Parkinson
Médico Niurkis Avila Garcia (UCM Guantánamo) (2021-06-16) -
Muy imporante
Dra. en Medicina Anelis Blanco Alvarez (Policlínico Ramón López Peña. Santiago de Cuba) (2021-06-18) -
Interesante
Especialista en MGI Osdaldo lázaro Iglesias Monaga (Hospital Provincial Camilo Cienfuegos) (2021-06-25)