Titulo
PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA
Autores
Resumen
RESUMEN
Introducción: la actividad científica debe ser asumida como componente esencial en la formación integral de los estudiantes de las ciencias médicas desde el pregrado, pues permite analizar y dar solución a situaciones de la realidad mediante el método científico.
Objetivo: determinar la percepción sobre investigación científica de los estudiantes de Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
Diseño metodológico: estudio descriptivo de corte transversal en el periodo de octubre de 2020 a febrero de 2021. El universo fue de 91 estudiantes, matrícula de segundo a quinto año de la carrera de Estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Se aplicó una encuesta que recogía variables sociodemográficas, interés por la investigación, conocimientos percibidos del proceso de investigación, motivaciones y limitaciones para investigar y estrategias. Se realizó un análisis estadístico en SPSS 21.0.
Resultados: el mayor porcentaje de estudiantes posee un conocimiento medio sobre aspectos relacionados con la investigación. Resaltan como limitaciones la falta de incentivo (58,2%) y de asesoramiento (57,1%). Aumentar el conocimiento científico (63,7%) y la preparación para la especialidad (37,4%) resultaron las principales motivaciones. El 28,6% considera que una estrategia adecuada sería incrementar los cursos de Metodología de la Investigación.
Conclusiones: el conocimiento acerca de aspectos relacionados con el proceso investigativo es percibido con insuficiencias. Esta situación exige implementar estrategias eficaces para lograr un perfeccionamiento de la actividad científica, lo que sin duda elevará el perfil investigativo del egresado y le permitirá practicar de manera adecuada la Estomatología basada en evidencia.
Palabras clave: Pregrado; Estomatología; Investigación; Percepción.
Introducción: la actividad científica debe ser asumida como componente esencial en la formación integral de los estudiantes de las ciencias médicas desde el pregrado, pues permite analizar y dar solución a situaciones de la realidad mediante el método científico.
Objetivo: determinar la percepción sobre investigación científica de los estudiantes de Estomatología en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
Diseño metodológico: estudio descriptivo de corte transversal en el periodo de octubre de 2020 a febrero de 2021. El universo fue de 91 estudiantes, matrícula de segundo a quinto año de la carrera de Estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Se aplicó una encuesta que recogía variables sociodemográficas, interés por la investigación, conocimientos percibidos del proceso de investigación, motivaciones y limitaciones para investigar y estrategias. Se realizó un análisis estadístico en SPSS 21.0.
Resultados: el mayor porcentaje de estudiantes posee un conocimiento medio sobre aspectos relacionados con la investigación. Resaltan como limitaciones la falta de incentivo (58,2%) y de asesoramiento (57,1%). Aumentar el conocimiento científico (63,7%) y la preparación para la especialidad (37,4%) resultaron las principales motivaciones. El 28,6% considera que una estrategia adecuada sería incrementar los cursos de Metodología de la Investigación.
Conclusiones: el conocimiento acerca de aspectos relacionados con el proceso investigativo es percibido con insuficiencias. Esta situación exige implementar estrategias eficaces para lograr un perfeccionamiento de la actividad científica, lo que sin duda elevará el perfil investigativo del egresado y le permitirá practicar de manera adecuada la Estomatología basada en evidencia.
Palabras clave: Pregrado; Estomatología; Investigación; Percepción.
Texto completo:
PDF
| Certificado
Comentarios sobre el trabajo
-
PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA
Yunior Meriño Pompa (UCMG) (2021-06-08) -
PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA
Especialista de IIGrado en EGI/Master en Ana Gloria Vázquez De León (Universidad de Ciencias médicas de Cienfuegos) (2021-06-09) -
PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA
Maria Fernanda Ortega Sanchez (Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas Dr. José Assef Yara) (2021-06-11) -
Percepción
Master en Medicina Tradicional Ramón Hernández Sarduy (Policlínico Comunitario Área Norte de PLacetas) (2021-06-12) -
PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA
2do grado MGI Moraima Isalgué Marcillí (UCM Guantánamo) (2021-06-14) -
PERCEPCIÓN SOBRE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ESTUDIANTES DE ESTOMATOLOGÍA
Estudiante de 1er año de medicina Virgen Mercedes Ferrales Isalgué (UCM Guantánamo) (2021-06-14)